Notaría y Escrituras
¿Qué es un abogado notario?
Es un profesional del derecho cualificado y certificado que además de ejercer sus funciones como abogado, da el visto bueno en nombre del Estado de Puerto Rico para hacer constar la transmisión, modificación, creación o resoluciones de contratos, actos y asuntos mercantiles.
Inicio | Notaría y Escrituras
Abogado notario en Puerto Rico
En José E. Ramírez de Arellano Law Offices puedes encontrar abogados notarios de amplia experiencia que te brindarán un servicio notarial personalizado y eficiente.
Recibe nuestra asistencia notarial cuando necesites: Realizar escrituras públicas, certificar autorizaciones y actas, elaborar testamentos, autenticar firmas, elaborar constituciones de sociedades mercantiles, traspasar legalmente bienes inmuebles, legalizar contratos y actos, celebrar tu matrimonio civil, entre otros.
Tipos de documentos notariales
Los notarios conforme a la ley pueden elaborar dos tipos de documentos, el acta y la escritura.
La escritura notarial es un documento que el notario elabora para hacer constar actos jurídicos, como, por ejemplo, testamentos, convenios, contratos, entre otros.
Mientras que el acta es el instrumento original en el que se relaciona un acto jurídico o hecho que el notario público bajo su fe asienta en el protocolo o en el conjunto de libros.
En resumen, en las actas notariales el notario hace constar circunstancias y hechos, mientras que en las escrituras notariales hace constar declaraciones de voluntad y negocios jurídicos.
Te enumeramos los principales documentos notariales
- Herencia
- Testamento
- Capitulaciones matrimoniales
- Declaración de herederos abintestato
- Bodas, divorcios y separaciones
- Actas
- Compraventa
- Poder
- Préstamo personal e hipotecario
- Conciliación
- Reclamación de deudas
- Protesto
- Constitución de sociedades mercantiles
- Póliza
- Entre otros
Preguntas al abogado Notarial
Ten en cuenta que los notarios son profesionales cualificados que dan fe y ofrecen seguridad jurídica. Los servicios notariales en nuestro país se sujetan a la ley, tienen un precio competitivo y son personalizados.
El notario público da fe pública, es decir, que hace constar que todos los documentos jurídicos firmados están conforme a la ley y que los acuerdos que ha presenciado se realizan de manera consciente y con plena libertad. Este profesional del derecho al ofrecer seguridad jurídica preventiva, le ayuda a sus clientes a prevenir los daños antes de que surjan.
La Apostilla es una certificación emitida por el gobierno que permite que los documentos de Puerto Rico puedan utilizarse en el extranjero. En caso que los puertorriqueños necesiten utilizar documentos en Estados Unidos, no necesitan la Apostilla.
Se debe destacar que algunos documentos para ser apostillados primero deben ser notarizados por un notario público. Luego que el documento esté notarizado, el notario también puede procesar de manera más expedita y segura la Apostilla en la oficina del Secretario del Estado.
Si una edificación localizada en un solar inscrito no está registrada en el Registro de la Propiedad, conforme a las leyes puertorriqueñas, se puede necesitar que un notario público de fe o haga constar mediante un acta la existencia de la propiedad edificada para poder registrarla.
El notario deberá ir al lugar donde se encuentra la edificación para describirla en el acta y así poder inscribirla en el Registro de la Propiedad.
Por lo general, es un proceso práctico y sencillo de realizar. Simplemente, el cliente debe contactarnos y pedir una cita. Luego el vendedor y comprador que figuran en el contrato privado deben acudir para firmar la elevación correspondiente.
Cabe destacar que se debe pagar una tasa correspondiente a la notaría. Tras haberse plasmado la firma, el nuevo contrato será público y se inscribirá en los protocolos notariales.
Los notarios en Puerto Rico pueden elevar a escritura pública un documento privado que sea un contrato.
La ley notarial del país establece que el notario tiene la opción de redactar nuevamente el contrato, pero debe hacer constar en la escritura que el contrato privado existía previamente.
El profesional del derecho también puede unir el contrato a la escritura que autoriza sin volver a redactarlo. En este caso, el notario público relacionará el contrato, dará fe que aceptó redactarlo, que lo leyó detenidamente, del número de folios que posee el documento y que su texto se adjunta como si estuviere transcrito.
En ambos casos, es fundamental que comparezcan al acto las partes que figuran en el documento privado, que, también pueden ser, representantes legales, herederos y voluntarios que estén de acuerdo a dar su consentimiento.
Título 4 – Apéndices Reglas del Tribunal
XXIV. Reglamento Notarial de Puerto Rico
Parte III – De los Instrumentos Públicos
Regla 26. Elevación de contrato privado a escritura pública
Protocolizar ante un notario público un acuerdo privado o acto. Es decir, que en un documento se hace constar un convenio, una obligación o un contrato con la firma de los contratantes, ante el notario público y los testigos.
Encuentra un Abogado Notarial
Si requieres redactar y validar algún documento legal, compra y venta u otro tipo de oficio, te recomendamos contactar a un abogado notarial. Puedes comunicarte con nosotros y te guiaremos desde el proceso de redacción hasta el proceso de registro y notaría.